No te achiques. Si el sueldo no te alcanza que el dinero no limite tus sueños. Que tus deseos sean tan claros, tan profundos, tan relevantes en tu vida que el universo no tenga otro remedio más que abrirte los caminos para lograrlos.
Que la maceta no determine cuan duces pueden ser tus frutos, que las opiniones ajenas no formen tu opinión sobre quién sos.
No te limites, no pongas barreras entre tu mente y la realidad que queres para tu vida.
No te quedes con las ganas, no esperes el momento ideal, lánzate a la vida que te mantiene vivo antes que la muerte ponga el punto final a tus ilusiones, a tus sueños ya que lo que te mantendrá vivo será lo que hayas logrado dejar.
¿Quién es ese señor que me mira en el espejo?. Tiene canas, arrugas en torno a sus ojos. En su frente lleva surcos que demuestran que ha transitado diferentes caminos. Tienen una mirada profunda que deja entrever cierta nostalgia de domingo.
Se lo ve bien, seguro, confiado, aplomado, templado. Se lo ve saludable, feliz, tierno bajo esa coraza que lo enseña como un ser osco, tal vez fue herido y su armadura no sea más que una forma de alejar a quienes llegan a él con el fin de recordarle que aún tiene heridas por sanar.
Lo miro y me mira, parece ver en mi al niño que fue, y yo veo en el al adulto que soy, con sus ancestros en sus arrugas y sus canas, con su descendencia en su mirada, en su respiración.
Le sonrio y me sonríe, nos hemos reconocido, en nosotros está quién soy, quien fui y quien seré.
El ego nos pone a prueba, nos enfrenta a escenarios que nos replantean lo que creímos aceptar, lo que creímos superado. Nunca es el otro, somos nosotros los que recibimos del espejo de los otros eso que el universo quiere presentarnos para ver si realmente hemos aprobado la materia o si aún nos queda. asignaturas por aprender.
Muchos de nosotros minamos nuestros campos con nuestros pensamientos y después libramos batallas contra nosotros mismos cayendo en las trampas que anteriormente colocamos, parece ilógico, suena loco, pero es real, conozco gente que se arruina el año ni bien regresa de las vacaciones boicoteándose toda la paz y el descanso logrado en los pocos días que aceptó dedicarle al relax físico, mental y espiritual, es como une necesidad de conflicto permanente que se refleja en otros al no poder aceptar que el otro también somos nosotros.
“Un curso de milagros” dice que nunca nos enojamos por lo que creemos que nos enojamos, entonces ¿por qué nos enojamos?, ¿será la forma de manifestarle al mundo nuestra incomodidad con la propia existencia?. La vida es más simple, tan simple como el crecimiento de una planta, tan simple como cada amanecer.
Mientras amanece la mayoría de las personas duerme, unos pocos lo contemplan y conscientemente toman la energía que el sol irradia, (los que saben que digo saben que digo), del mismo modo solo algunas personas viven la vida disfrutando de cada milagro, mientras otras caminan la tierra padeciendo existir.